El Pinar de los Belgas celebra el Día Mundial forestal con su millón de árboles.

La Sociedad Belga de los Pinares de El Paular es un modelo de Gestión Forestal Sostenible. Gracias a la visión de un grupo de belgas que en 1840 adquirieron este enorme pinar para su explotación (más de 2.000 hectáreas en pleno corazón de la Sierra de Guadarrama) hoy podemos disfrutar de su más de un millón de árboles. Una joya ecológica en su mayor parte formada por pino silvestre en la que podemos también contemplar acebos, rebollos o tejos.

Casi 180 años después Rascafría sigue siendo la puerta de entrada a un paraíso natural que conserva todo su esplendor gracias a una gestión basada en la idea de la explotación de los recursos forestales es compatible con el cuidado y la conservación de nuestros bosques.

Desgraciadamente esto no ocurre siempre. La sierra de Guadarrama fue más rica en otros tiempos. Los pinares de Malagosto y el Reventón, cortados a matarrasa por empresarios que buscaban un beneficio rápido, no tuvieron la misma suerte.

Días como hoy, en el que celebramos el día Mundial Forestal, nos alientan para seguir adelante, conscientes de la importancia de seguir cuidando nuestras masas forestales. De ello depende que esos espacios naturales sigan operando como grandes motores de servicios ecosistémicos. ¡Feliz día mundial Forestal!

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar