El Pinar de los Belgas, situado en la localidad de Rascafría, a los pies del Puerto de Cotos y en la parte más alta del Valle del Lozoya, es un lugar con una riqueza natural excepcional. Enclavado entre las dos lenguas principales que forman el Parque Nacional del Guadarrama y que recorren las cumbres más altas, comparte con él los grandes valores ecológicos que llevaron a su declaración.
La gestión forestal sostenible que, desde 1840, realiza la Sociedad Anónima de los Pinares del Paular con la supervisión de Ingenieros de Montes, ha permitido un uso racional de sus recursos naturales a la vez que ha asegurado la conservación del entorno y de especies tan emblemáticas como el buitre negro o el tejo. El pinar de hecho alberga una de las mayores colonias de esta ave protegida en España y cuenta en su superficie algunos de los tejos más viejos del país.
En la actualidad la situación de este espacio es delicada, con un carácter eminentemente protector y una gran presión del uso recreativo del monte, la gestión forestal, basada tradicionalmente en la explotación maderera, cuenta con numerosas dificultades para seguir adelante técnica y económicamente. Esta dificultad en la gestión compromete el mantenimiento de este espacio natural.
Por ello, los actuales propietarios han creado la plataforma digital www.pinarbelgas.com desde donde quieren comenzar a dar a conocer a los madrileños las características y potenciales naturales que este espacio aporta y la delicada situación por la que pasa desde hace años.
¡Qué el Pinar de los Belgas continúe manteniéndose como lo hace desde finales del siglo XIX, requiere visibilizar la problemática por la que pasa en la actualidad y sensibilizar a las administraciones competentes en materia forestal para que colaboren en la búsqueda de la mejor solución para un entorno natural que, sin duda, podría formar parte de los montes públicos protegidos de los madrileños!».
Para ampliar esta información, solicitar entrevistas con sus propietarios o realizar algún reportaje, pueden escribir a info@pinarbelgas.com.
